Los pilotos de Fórmula 1 solían ser ante todo pilotos de carreras, pero hoy en día también son estrellas de las redes sociales por necesidad, un desarrollo que ha aumentado de forma alarmante en los últimos años y que sin duda tiene sus desventajas "tóxicas".
El piloto de Mercedes George Russell habla de ello en una entrevista exclusiva con Motorsport.com, y ofrece una visión poco común de su enfoque del tema y de su verdadero yo.
Russell admite: "Para ser honesto, probablemente no muestro a nadie cómo soy realmente - porque este es también mi espacio protegido".
La charla completa:Según el británico, en la actualidad no es "tan fácil" aislarse, "porque también quiero ser auténtico, porque en última instancia los aficionados que siguen la Fórmula 1 y me siguen a mí son también los que hacen que este deporte sea lo que es. Por eso los patrocinadores pagan dinero para formar parte del equipo, y así es como me gano la vida".
Para Russell, por tanto, está claro que jugar con las redes sociales es un acto de equilibrio que ahora simplemente forma parte del juego: "No puedes morder la mano que te da de comer. Tienes que entender que los tiempos están cambiando".
Russell escucha: Kimi Räikkönen no dijo nada tan a menudo ...
Foto: Motorsport Images
Por eso le resulta difícil imaginar una actitud como la que mostraba Kimi Raikkonen hacia los medios de comunicación y los patrocinadores.
"Kimi Raikkonen era una personalidad increíble. Pero si llegara hoy a la Fórmula 1 con 18 años, la gente probablemente no estaría contenta si no utilizara las redes sociales o se mostrara taciturno. Ese es el reto que vivimos hoy".
La estrella de Mercedes está convencida: "Todo lo que ves en las redes sociales, sea quien sea, al final no es la realidad. Porque todo el mundo intenta mostrar la mejor versión de sí mismo. Si te haces cien fotos, no publicas aquella en la que tienes los ojos cerrados o pareces idiota".
Más de la Fórmula 1: